<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=124352438084333&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Skip to content

    Recomendaciones financieras para este fin de año

    recomendaciones_financieras_para_2020

    Diciembre es una época especial, no solo por la magia propia de las fechas, sino porque es un excelente momento para hacer una recapitulación de nuestros aciertos y errores del año que está por terminar. Y claro, esta reflexión también aplica para nuestras finanzas personales. Piensa en el fin de año como una nueva oportunidad para reorganizarte y comenzar a aprovechar al máximo tus recursos.

    Lo que debes considerar antes de hacer compras de fin de año

    Uno de los principales problemas de esta época es que comenzamos a gastar, sin primero revisar nuestro balance financiero. Es por eso que antes de terminar el 2019 es necesario que te tomes el tiempo para revisar los siguientes puntos:

    Pagos de servicios

    Ya sea de manera mensual o bimestral se deben cubrir el costo del agua, luz, teléfono, renta o hipoteca y de los financiamientos con los que cuentes. Si bien, estos gastos salen periódicamente de tu sueldo mensual, puedes aprovechar la llegada de tus retroactivos y aguinaldo para adelantar las letras de tu carro o de tu hipoteca.

    ¿Cómo están tus tarjetas?

    Es muy común, en esta temporada, sobregirar las tarjetas al comprar obsequios, financiar la cena navideña, entre otros. El problema surge, cuando las compras realizadas a crédito pueden generar intereses que terminen por desequilibrar tu economía (la famosa cuesta de enero).

    Antes de dar el primer tarjetazo, verifica si puedes liquidar alguna de tus deudas previas e intenta limitar tus compras; si bien existen promociones como los meses sin intereses, si ya cuentas con otros financiamientos previos, éstos pueden afectar tus pagos, modificando su periodicidad y evitando así, que liquides a tiempo tus plazos, lo que te llevaría a sobre endeudarte.

    Usa de forma inteligente tu aguinaldo

    Sí, dar regalos a tus seres queridos es de las cosas más bonitas del fin de año, sin embargo, te recomendaríamos que no destines todo tu aguinaldo para eso. Algunas de las formas más inteligentes de maximizar el rendimiento de este ingreso "extra" es destinar el 40% para liquidar deudas, ahorrar o aún mejor, invertir en algo que te genere plusvalía en el futuro.

     

    Cerrar el año con broche de oro

    Comenzar el 2020 con un proyecto de inversión puede cambiarte la vida.

    Los lotes de tierra virgen y los lotes urbanizados son herramientas de inversión que cada vez se hacen más populares entre los millennials, esto se debe a que son ofertas pensadas para ellos, dándoles facilidad de pagos y programas de financiamiento adecuados a su realidad financiera.

    << Ciudad Central: el proyecto de inversión que estabas esperando >>

    Una forma de darte un regalo de fin de año, que además aumenta su valor con el tiempo, es elegir un terreno, ya sea de inversión o urbanizado, para tu futuro y el de tu familia. Cierra con broche de oro este 2019 y comienza tu proyecto patrimonial.