<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=124352438084333&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Inversión

¿Qué es la libertad financiera y cómo alcanzarla?

ORVE_Blog_Qué-es-la-libertad-financiera-y-cómo-puedes-alcanzarla

Nadie se hace millonario solo trabajando y ahorrando. Esta es una verdad dolorosa y difícil de aceptar, pero desde hace algunas décadas, llevar una vida de trabajo duro por muchos años no garantiza una vida plena y mucho menos, la libertad financiera.

Puedes pasarte toda una vida cumpliendo con un horario y recibir un salario fijo. Pero tus ahorros quizás no serán suficientes para el futuro.

La libertad financiera va más allá de tener un excedente de ingresos, es un sistema en el cual tu dinero debe trabajar para ti. Es un destino, que si quieres alcanzar, debes empezar hoy mismo.

La libertad financiera no es sólo tener dinero gracias a las inversiones, es disfrutar de la calidad de vida. Te platicamos más al respecto:

  • Te permite tener tiempo: tiempo para ti, tiempo para tu familia y amigos. También para pensar en nuevos negocios.
  • Te permite vivir sin la ansiedad por el dinero, con mucho menos estrés y más salud y felicidad.
  • Te ofrece el estado mental que necesitas para usar tu creatividad, creatividad para pensar en nuevas formas de ingresos, en aventuras que puedes permitirte sin apostar todo tu futuro en ellas.
  • Te brinda tranquilidad emocional para preocuparte por cosas importantes como tus relaciones afectivas, viajes o causas filantrópicas que te emocionen. 

libertad-financiera-inversion

Si no eres libre, eres esclavo, y en el mundo de las finanzas significa ser esclavo de tu dinero. Y eso pasa cuando: 

  1. Dependes sólo de tu trabajo para generar ingresos.

  2. Tienes deudas malas por pagar, cargas por préstamos o créditos con los que no generas utilidades.

  3. Vives con miedo ante posibles emergencias que te dejen sin capital.

  4. No tienes creatividad ni tiempo para emprender ya que el estrés y la ansiedad afectan tu salud y tu cartera.

 Esta situación es paralizante para mucha gente pero, aún en esta posición, es posible alcanzar la libertad financiera. 

dinero-inversion-libertad

Alcanza la libertad financiera en 3 pasos

Primer paso:  Estabiliza tu economía

Reconoce el problema: eres esclavo de tu dinero, trabajas por él y él no trabaja para ti. Es momento de cambiar.  

  1. Realiza un control de gastos más riguroso: Ahorra, poco a poco, no es necesario empezar ambiciosamente, si ahorras una pequeña cantidad será suficiente para cambiar tu mentalidad respecto al ahorro. Aquí hay algunos consejos para formarse el hábito desde cero.

  2. Encuentra nuevas fuentes de ingresos: Algo que puedas hacer en tu tiempo libre. Ponte el objetivo y verás que tu cabeza empezará a pensar en una solución.

  3. Si tienes deudas es momento de una renegociación. Acércate con las instituciones a las que les debes y busca ayuda legal, una vez que enfrentes tus problemas verás que estos son superables siempre que haya planeación.

 

Segundo paso: Consolida tu estabilidad y piensa en invertir

Si realizas los puntos anteriores en algún tiempo debes contar de 3 a 6 meses de tu sueldo  en ahorros. Si bien todavía necesitas tu sueldo para vivir empieza a pensar en opciones de inversión. Cuando inviertes generas dinero sin necesidad de trabajar arduamente por él.

  1. Averigua cuáles son las opciones mínimas para invertir en algún instrumento de inversión que te genere ganancias mientras realizas tu trabajo en el día a día.

  2. Pierde el miedo a invertir. Dado que las horas extras nunca te harán rico, debes considerar a la inversión como la mejor forma de hacer rendir tu dinero. Tus ahorros valen menos cada día si los dejas en el banco y por eso es importante ponerlos a trabajar.

  3. Compra pequeños activos, hay posibilidades de inversión con menos riesgo y que no necesariamente generarán grandes cantidades pero verás que será como una bola de nieve que puede llevarte a crecer.

  4. No pierdas el control de tus gastos, aunque tus ahorros sean mejores no retrases el camino y piensa que cada día estarás más cerca de la libertad financiera.

 

Tercer paso:  No caigas en el conformismo

Cuando pierdes el miedo a invertir, te das cuenta que la solución es hacer que tu dinero trabaje. Tienes un número de activos que te permite generar lo que necesitas para vivir pero eso te puede volverte conformista respecto a lo que ya tienes. En este caso:

  1. Evoluciona, piensa que otros métodos de inversión pueden ayudarte a generar mayores ingresos.

  2. Presta atención a las oportunidades de tu entorno que puedas aprovechar: ¿de qué forma puedo hacer crecer aún más mis ingresos pasivos?

  3. Diversifica tus inversiones basado en la información confiable y cuídate de las estafas.

  4. Piensa en tu futuro como retirado. Imagina cómo quieres vivir cuando dejes de trabajar.

 Recuerda, para lograr la libertad financiera necesitas dejar que tu dinero trabaje por ti. 

tierra-terrenos-inversion-inmobiliaria-yucatan

Invertir en tierra: una opción para poner a tu dinero a trabajar

En Yucatán se está viviendo una oportunidad única de inversión. La tierra es una inversión redituable y cada vez más accesible, sobre todo en algunas zonas del estado con amplias perspectivas de crecimiento y muchos planes de inversión privada.

Con este tipo de inversión puedes disfrutar de estas ventajas:

  • Se ha comprobado que si el terreno está ubicado en una buena zona el crecimiento de la tasa de rendimiento puede ser entre un 12% y 20% anual.
  • Invertir en tierra es relativamente barato: puedes adquirir un terreno con un capital pequeño y sin necesidad de recurrir a un préstamo bancario.

  • Comprar una casa para después rentarla implica una serie de gastos, esto debido al desgaste que una propiedad puede tener.

  • La tierra comienza a generar rendimientos muy interesantes en un plazo de 5 años en adelante, y valdrá la pena por los rendimientos que puedes percibir, especialmente si tienes en cuenta el monto inicial que tuviste que desembolsar y los gastos mínimos de mantenimiento.

  • Tu terreno se encargará de generar dinero para ti y sin necesidad de que muevas un solo dedo hasta el momento en que decidas vender.

  • Si haces una buena investigación podrás encontrar una oportunidad de compra sin necesidad de ir a visitar el terreno. Sin embargo asegurate de contar con certeza jurídica.


Considera esta opción para la búsqueda de tu libertad financiera. Por lo menos en Yucatán, el futuro próximo será favorable para inversionistas, así tengan experiencia o no en el mundo de la inversión.

Nueva llamada a la acción

Artículos relacionados

Entérate de las últimas novedades en inversión

Suscríbete al blog