Las crisis económicas no tienen por qué ser un desastre para tu economía, de hecho, pueden convertirse en una oportunidad para incrementar tu patrimonio.
En los últimos años, el peso mexicano ha llevado un proceso de depreciación frente al dólar hasta que el año pasado, el billete verde alcanzó niveles históricos, dejando al peso mexicano en una situación precaria que ha generado dudas y preocupaciones sobre el futuro de nuestra economía.
Al inicio de un nuevo año todos nos ponemos nuevos propósitos y metas a cumplir. Sin embargo, podemos encontrarnos con algunos obstáculos, como la temida cuesta de enero.
Diciembre es una época especial, no solo por la magia propia de las fechas, sino porque es un excelente momento para hacer una recapitulación de nuestros aciertos y errores del año que está por terminar. Y claro, esta reflexión también aplica para nuestras finanzas personales.
Hacer compras inteligentes durante el Buen Fin se ha vuelto un verdadero reto, ya que es necesario poner las promociones bajo la lupa para poder distinguir entre una buena oferta y una promoción engañosa.
El fin de año se acerca y con esto, el Buen Fin 2019. Seguramente ya tienes tu lista de artículos preferidos en Amazon o al menos ya sabes qué tiendas visitarás para aprovechar las promociones y descuentos.
¿Cuándo debo empezar a invertir? ¿Cuál es la mejor opción para hacerlo? ¿Es demasiado pronto? Éstas son sólo algunas de las preguntas que nos hacemos al empezar a pensar en construir nuestro patrimonio.
El rápido crecimiento que continúa teniendo la ciudad de Mérida la ha posicionado como una capital cultural e industrial, lo que ha llamado la atención al público tanto nacional como internacional, ya sea para visitar, vivir o invertir en ella.
En el mundo de las inversiones existen diferentes formas de hacer crecer tu dinero. Todas ellas tienen ventajas y desventajas: como invertir en la bolsa de valores, en CETES o bienes inmuebles como los terrenos residenciales.
Cuando planeamos cómo hacer más con nuestro dinero para alcanzar nuestra libertad financiera, es natural sentir un poco de temor al tomar una decisión que ponga en peligro lo que hemos ganado con tanto esfuerzo.