<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=124352438084333&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Skip to content

    Las mejores zonas para invertir en Yucatán

    Mejores-zonas-Inversion-Yucatan

    En el mundo de la inversión inmobiliaria, la información es un valor importante ya que es lo que permite asegurar nuestro capital y reducir el riesgo lo más posible.

    Como futuro inversionista, lo primero que debes hacer es encontrar lugares estratégicos para hacer crecer tu dinero, investigar sobre los planes de crecimiento en la zona y localizar terrenos que tengan bajos costos. 

    Saber dónde invertir es la clave del éxito, por eso hoy te contaremos sobre cómo Yucatán es el lugar ideal para comenzar a construir tu futuro, presta atención.

    En la actualidad, se busca impulsar el crecimiento económico del sureste mexicano a través de diferentes proyectos que buscan atraer a inversionistas tanto nacionales como internacionales. 

    Mérida y otras ciudades como Progreso, Valladolid e Izamal, están destinadas a ser de las más importantes capitales para comercio, producción y desarrollo de tecnología; gracias su ubicación privilegiada que conectará a México con Estados Unidos, Latinoamérica y Europa.

    Estos proyectos de inversión a desarrollarse en los próximos años, crean un entorno ideal dentro del mundo de las bienes raíces, ya que propician un clima favorable para las inversiones en Yucatán.

    Actualmente, son muchas las empresas nacionales e internacionales que han puesto la mirada en nuestro estado, y saber en dónde se encuentran ubicados sus puntos de interés, te ayudarán a tomar decisiones sobre dónde invertir en Yucatán.

    Progreso, más que un puerto para vacacionar

    Seguramente en algún momento escuchaste sobre la Zona Económica Especial, un proyecto que fue cancelado a nivel federal, sin embargo, el Gobernador Mauricio Vila Dosal aseguró que seguirá en pie a nivel estatal. 

    Este Polo Tecnológico del Bienestar se ubicará al norte de Mérida, en la zona del puerto de Progreso, y tiene como objetivo atraer la mirada de empresarios e inversionistas locales, nacionales e internacionales, lo que se traduce en grandes oportunidades para comenzar a invertir en tierra. 

    Se enfocará en empresas de sistemas informáticos y tecnologías de la comunicación y brindará importantes incentivos y estímulos fiscales, lo que aseguran, atraerá a importantes empresas a nuestro estado.

    Se espera que genere cerca de 33 mil empleos en los próximos 20 años y contribuya a incrementar 7 veces la participación del sector de ciencia y tecnología en el Producto Interno Bruto (PIB) de Yucatán.

    Este panorama es favorecedor para las inversiones de bienes raíces en Yucatán, ya que impulsará la demanda de espacios para vivienda, restaurantes o negocios, por lo que los terrenos en el estado se convertirán en una apuesta segura.

    Además, con la llegada del Polo Tecnológico de Bienestar se prevé la llegada de inversiones en yucatán de empresas transnacionales que generarán numerosos fuentes de empleo a nuestro estado, entre algunas de ellas se encuentran:

    • Hyundai Motors invertirá dentro del Polo y será parteaguas de una ola de inversión asiática sobre todo de empresas de tecnología.
    • Uchiyama Manufacturing, la empresa japonesa de autopartes, ya instaló la piedra inaugural en el corredor industrial al norte de Mérida en Hunucmá. 

    Grupo Modelo invertirá 8,500 mdp para la construcción de la planta Cervecera en la zona norte de Yucatán.

    Mérida, la capital en constante crecimiento

    Al ser la capital y gracias a su constante crecimiento, las inversiones en Mérida continúan incrementando con empresas que se establecen dentro de los poblados periféricos o de la ciudad, lo cual genera importantes oportunidades para invertir en Mérida

    • Grupo Gamas invertirá 39.8 millones de pesos para construir una planta procesadora y un Centro de Distribución en la ciudad.
    • Grupo Bimbo iniciará con una inversión de 60 millones de pesos para 2 centros de distribución en el norte y sur de Mérida.
    • Grupo Millet invertirá 1, 500 millones de pesos para una nueva fábrica de vidrios de exportación.
    • Grupo Leoni, empresa alemana, invirtió 1200 millones de pesos en una planta que realiza piezas de refracción para marcas de automóviles europeos.
    • Air Temp también ya anunció su llegada a Yucatán con una planta productora de equipo de aire acondicionado.

    De igual manera, el Consejo Empresarial Turístico de Yucatán planea invertir 800 mdp en tres hoteles en Chichen Itzá, Valladolid y Mérida. 

    El crecimiento de nuestro estado es visible y seguirá en los próximos años con proyectos estatales y federales que nos posicionan en la mirada del mundo, un panorama ideal para comenzar en inversiones en Yucatán. 

    Sin duda el norte y noreste de Mérida y ciudades como Progreso, Valladolid, Sisal, Izamal entre otras, son oportunidades únicas en las que puedes ampliar tu portafolio de inversionista. 

    Grupo Orve cuenta con proyectos inmobiliarios innovadores en los que puedes adquirir tu propio lote residencial para construir tu patrimonio familiar o utilizarlo como herramienta de inversión que te genere altos rendimientos. 

    Antes de emprender tu carrera en el mundo de las bienes raíces, es importante que revises todo sobre los procesos de escrituración, de esta manera obtendrás seguridad en cada uno de los pasos que des para adquirir tu patrimonio.

    ¿Te gustaría saber más sobre la inversión en Yucatán? Visita nuestra Guía para la inversión inmobiliaria en Yucatán.