<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=124352438084333&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Skip to content

    Invertir en ciudades grandes vs ciudades en crecimiento

    Orve_Blog_Inversión-en-grandes-ciudades-vs-ciudades-en-desarrollo

    Debe ser increíble poder invertir en una ciudad tan grande como CDMX. Con la diversidad cultural, gastronómica, artística y, desde luego, de oportunidades de negocio. Imagina poder invertir en un terreno para revender en una ciudad con déficit de espacio, en un mercado con más demanda que oferta, y que incluye a millones de habitantes.

    Es el sueño hecho realidad; al menos para aquellos que tienen el capital necesario para invertir en los precios del m2 de la CDMX. Pero ¿qué pasa si eres de esas personas que siempre han tenido el anhelo de invertir en bienes raíces para generar un rendimiento, pero no tienes el capital para hacerlo en una ciudad así? La respuesta es simple: invertir en ciudades que aún no son grandes metrópolis, ciudades donde ese pico brusco de rendimiento inmobiliario está a punto de suceder.

    jezael-melgoza-250810

    Hay ciudades donde el m2 aún está a un precio accesible, pero solo es cuestión de tiempo para que se desarrollen y el precio escale a las nubes. Compra en ciudades como Querétaro hace 20 años, no en el Querétaro de hoy, donde los inversionistas pioneros están cosechando los frutos de haber comprado el m2 cuando no valía nada y ahora vale todo.

     

    Conoce las 5 diferencias entre un lote residencial y un lote de inversión

     

    Seguro te estás preguntando ¿qué tan buena decisión es invertir en una ciudad en desarrollo, desde un enfoque financiero? Siempre debes pensar en el rendimiento que pueden generarte: ya sea invertir en un m2 en Reforma, Masaryk o Polanco con un valor de X y esperar a que valga 3X; o invertir en las afueras de la ciudad de Mérida, comprando en X y esperar a que valga 3X.

    ¿Ves alguna similitud? En todos los casos el rendimiento es el mismo, es el triple. ¿Cuál es la diferencia? ¿Cuál m2 será una mejor inversión? La respuesta es simple: el m2 que genere ese rendimiento primero. Aquí el factor determinante es el tiempo. Nosotros creemos que será más rápido que un m2 pase de X a 3X en las zonas aledañas a Mérida, y te explicamos por qué a continuación.

    pablo-garcia-saldana-102447

    Mérida es una ciudad plana y no hay accidentes geográficos como montañas o ríos que contengan su crecimiento. Es por eso que la ciudad tiene una extensión mucho mayor en comparación a otras ciudades con un mayor número de habitantes. También esa es la razón por la que la mancha urbana se extiende tan rápido, propiciando que ciertas zonas que antes se presumían desoladas ahora han experimentado un importante incremento de precios.

    Ahora bien, ¿quiénes han sido los mas beneficiados de estos incrementos? Lógicamente aquellos que compraron cuando el precio por m2 era extremadamente barato y ahora han visto cómo su inversión tiene importantes rendimientos. Por eso siempre señalamos que para beneficiarse al máximo del rendimiento inmobiliario, hay que ser de los primeros.