<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=124352438084333&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Skip to content

    Este Buen Fin 2019 utiliza tu dinero de manera inteligente

    buen-fin-2019

    El fin de año se acerca y con esto, el Buen Fin 2019. Seguramente ya tienes tu lista de artículos preferidos en Amazon o al menos ya sabes qué tiendas visitarás para aprovechar las promociones y descuentos.

    Aunque el “Fin de semana más barato del año” resulta ser muy atractivo para comprar artículos que durante el resto del año no pudimos adquirir, también es una realidad que en ocasiones nos dejamos llevar por la euforia del momento, sin preguntarnos qué tanto realmente nos conviene hacer estas compras. Gastar de manera impulsiva es lo que lleva a casi el 59% de los compradores a sobreendeudarse durante el Buen Fin. Así que tómate unos minutos para reflexionar si esa lista de artículos es lo más conveniente para tu futuro y haz la siguiente pregunta:

     

    ¿Qué pasará con el valor de esas compras del Buen Fin con el paso del tiempo?

     

    Bueno, en este artículo te lo explicamos.

    ¿Cuánto dura realmente la emoción del Buen Fin?

    Una de las principales desventajas de los productos tecnológicos, que son los que más se venden durante este fin de semana, es que se tratan de objetos que no duran para siempre y están expuestos a la depreciación. ¿A qué nos referimos con esto? A que todos los objetos tienden a perder su valor debido al desgaste que sufren por el uso, el paso del tiempo y la obsolescencia tecnológica. No importa si se trata de artículos muy bien conservados o incluso, si los guardas aún con su empaque original; su valor disminuye desde que salen del establecimiento donde los compraste simplemente por el paso del tiempo.

    los articulos tecnologicos pierden su valor desde que salen del empaque

    Los favoritos de las ofertas del Buen Fin 2019 y su valor con el paso del tiempo

    Desde sus primeras ediciones, los artículos de tecnología como computadoras y smartphones han sido los productos que más compran las personas durante el Buen Fin, sin saber o prestar demasiada importancia a su depreciación y a la manera en que su valor disminuye desde que salen de su empaque.

    ¿Sabes cuánto baja el valor de un smartphone, uno de los dispositivos en los que más gastan los millennials? Te sorprenderás al conocer este dato, el iPhone X se depreció casi un 31% de su valor inicial en tan sólo 9 meses y el Samsung Galaxy S9 se deprecia casi un 60% en el mismo período de tiempo. Esto significa que si tu smartphone tenía un valor inicial de $25,899 pesos en sólo 9 meses este mismo artículo valdrá $17,889 pesos.

    Y aunque estudios demuestran que los celulares Android se deprecian más rápido que los iPhone, éstos no quedan exentos. Por ejemplo, después del reciente lanzamiento del iPhone 11, el valor de los modelos anteriores bajó aún más, restándole aún más a la depreciación que cada modelo ya llevaba.

    Los artículos tecnológicos siempre se consideran como un gasto, ya que nunca se recuperará ni mucho menos se ganará a partir de esa compra inicial que hayas realizado. Incluso para venderlos a futuro, tendrás que ofrecerlos a un menor precio del que los adquiriste.

    <<  Da clic aquí y calcula cuánto valdrá en 5 años esa Smart TV que estás pensando comprar >>

    Consejos para el Buen Fin 2019: haz que tu dinero rinda

    consejos para el buen fin 2019

    Si estás pensando destinar parte de tus ahorros o aguinaldo para comprarte ese algo que en algunos meses se habrá depreciado, es mejor pensarlo dos veces. Existen alternativas para invertir esa misma cantidad que habías pensado usar para el Buen Fin obteniendo un beneficio a mediano o largo plazo. Probablemente, de primer momento no te parezca igual de atractivo que un smartphone o una Smart TV pero en un período de tiempo, te habrás dado cuenta de que invertir ese dinero de manera inteligente fue la mejor decisión.

    Comprar un terreno: una opción que no se devalúa

    Dentro de las alternativas para invertir y comenzar a construir un patrimonio se encuentran los terrenos, un bien que representa una excelente oportunidad para hacer crecer tu dinero, debido a que no se deprecian y, por el contrario, incrementan su valor con el paso del tiempo.  Claro, la plusvalía de una propiedad no es igual para todos los terrenos, ya que ésta depende de factores como la ubicación, urbanización, accesibilidad, servicios, desarrollo de la zona, entre otros, la buena noticia es que para eso existen diferentes tipos de proyectos de inversión con características únicas que se adaptan al tipo de inversión que buscas, ya sea a mediano o a largo plazo.

    En regiones de crecimiento económico e industrial, la plusvalía de los terrenos tanto urbanizados como semi urbanizados es mayor, pues esto se traduce en mejor infraestructura y calidad de vida de la zona. Por ejemplo, después de que se anunciara la construcción del Tren Maya, un proyecto que impulsará el crecimiento del sureste mexicano, se registró un alza en la plusvalía inmobiliaria de la región, sobre todo en el estado de Yucatán, el cual presentó mayor incremento (6%, en promedio), a comparación de Quintana Roo, Chiapas, Campeche y Tabasco.

    El hecho de elegir un lugar de alta plusvalía para invertir, como lo es Yucatán te asegura que en uno o dos años, tu terreno habrá generado un rendimiento importante ante tu inversión inicial. Y, precisamente es lo opuesto a lo que sucede con la tecnología, la cual está sujeta a una fuerte depreciación que afecta su valor en tan sólo unos meses.

    invertir en terrenos en lugar de gastar es una decisión inteligente

    Es normal dejarse deslumbrar por los descuentos especiales de esta época, sin embargo uno de nuestros mejores consejos para el Buen Fin 2019, es que antes de comprar pienses bien qué tanto te conviene gastar en algún artículo electrónico y consideres darle un mejor uso a ese mismo capital apostando por una inversión que contribuya a tu crecimiento financiero. Con esa misma cantidad de dinero, podrías generar hasta 4 veces lo invertido, te recomendamos poner en una balanza las opciones en donde podrás destinar tu capital.

    ¡En Grupo Orve queremos que le des un buen fin a tu dinero, por lo que esta temporada, da clic aquí y conoce las  grandes ofertas para ti!