<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=124352438084333&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Inversión

En el banco o en la tierra: ¿Dónde invertir en un patrimonio para mis hijos?

Bancos vs tierra.png

Invertir en un patrimonio familiar te ayudará a mantener a los tuyos seguros y tranquilos en un futuro.

En Orve queremos ayudarte a tener un futuro seguro y para lograr esto es necesario tener claridad sobre dos de las opciones más comunes para dar seguridad financiera a tus hijos: Invertir en bancos en comparación con la compra de un terreno.

Invertir en banco: ¿Es la mejor opcion patrimonial?

saca tus ahorros del banco.jpeg

La respuesta que muchos bancos te darán es: sí, invertir en un banco es siempre la mejor opción por dos razones:

  1. Tu dinero se encuentra en un lugar seguro y ya no está custodiado por el colchón de tu habitación.
  2. Dependiendo del plan y/o cuenta que elijas, puedes obtener un porcentaje de rendimientos que van desde un 2.6% hasta un 5.31% (tasa nominal)

Sin embargo, hay algunas cosas que debes considerar al invertir en bancos:

  • La inversión bancaria varía de acuerdo a factores económicos externos

Uno de estos factores es la inflación, y esta es la razón por lo que la tasa real de rendimientos llega a fluctuar, teniendo rendimientos negativos para ti.

Los factores externos pueden ser la causa por la que el patrimonio de tus hijos se vea disminuido con el paso del tiempo. Tu dinero vale menos cada día que pasa y por lo tanto el patrimonio que cedes a tus hijos se reduce.

  • Siempre considera la tasa real

La tasa real es la que te permite calcular las ganancias verdaderas que tendrás cuando inviertes en algún bien. Variables como el aumento de la inflación deben ser descontadas de las ganancias para poder conocer el interés real que ganaste al final de tu inversión-ahorro.

Por ejemplo, si tienes una cuenta a plazo fijo de $10,500 pesos durante un periodo de 12 meses con una tasa nominal del 5%, tendrías que recibir $11,000 pesos. Sin embargo, si la inflación de ese año ha sido del 10%, el interés real sería -5%, es decir, tendrías una pérdida de capital.

  • Considera las comisiones por manejo de cuenta

Esta es otra variable que debes tener en cuenta cuando inviertes en fondos de ahorro en bancos y es una característica que puede perjudicar tu bolsillo y el patrimonio de tu familia.

2. Inversión en tierra: ¿Es una buena opción para el patrimonio de mi familia? invertir en terreno.jpeg

Invertir en tierra es una de las mejores opciones para obtener rendimientos altos, además de que es una de las opciones más seguras y recomendables para cualquier inversionista.

Una inversión en tierra es tan buena opción que puede generar hasta un 12% de rendimiento anual y una inversión del 8%.

Sin embargo, antes de invertir en un lote hay algunas cosas que debes tener en cuenta:

  • Considera que es una inversión a largo plazo

Comprar un terreno significa que no verás un beneficio inmediato y debes esperar a que los frutos de esa inversión maduren. Sin embargo, la espera trae consigo grandes beneficios entre los que se encuentra un mayor rendimiento a largo plazo, característica que puede beneficiar en gran medida a tus hijos.

  • Llevar a cabo los trámites correspondientes para tener certeza

Deberás llevar a cabo la escrituración del terreno ante el registro público, con este proceso tendrás certeza de que el lote residencial te pertenece y puedes hacer uso de tus derechos de propietario de la tierra. Es necesario ser propietario legal de un terreno para heredar a tus hijos un patrimonio que otorgue rendimientos que puedan usar en cualquier momento de sus vidas adultas.

En conclusión: invertir tu dinero en alguna institución bancaria no es malo, pues aunque pocos, podrás ver rendimientos por tu dinero. Sin embargo, la inversión en bienes raíces siempre será la mejor opción si tienes planes más ambiciosos para hacer crecer tu patrimonio y darle seguridad al futuro de tu familia.

New Call-to-action

Artículos relacionados

Entérate de las últimas novedades en inversión

Suscríbete al blog