Como pólvora se esparció la noticia del mayor aumento a la inflación en los últimos 21 años, la cual se ha pronosticado en un incremento del 7.68 por ciento para cerrar este año en curso; ¿de qué manera afectará esto a los emprendedores o próximos a emprender un negocio?
Inflación 2022: nueva era para los emprendedores
Según datos del Centro para el desarrollo de la Competitividad Empresarial, el 75% de las PyMEs en México cierran operaciones antes de los dos años. Este dato aunado al actual aumento generalizado de costos, deja un terreno complicado para emprendedores y empresarios de PyMEs que buscan asegurar su futuro con un negocio.
Recordemos que los emprendimientos mexicanos representan más del 50% del producto interno bruto. Razón por la que es indispensable para la salud del país seguir emprendiendo, pero ahora con mayor cautela y astucia que nunca.
Las señales son muy claras; el momento en el que se encuentra la economía no admite errores y cualquier emprendimiento que desee ir más allá de la estadística necesita un modelo de negocio en el que pueda confiar.
La nueva economía no solo exige negocios capaces de generar rentabilidad. Ahora es necesario incluir un método que blinde las ganancias y el valor monetario del negocio para asegurar su permanencia en el futuro y la permanencia de esa rentabilidad.
Inversión inmobiliaria: Modelo de negocio para emprendedores
No se pueden lograr mejores resultados haciendo lo mismo. Ahora hay que pensar en negocios que puedan hacer frente a los efectos macroeconómicos que se vienen, sin grandes riesgos y aspirando al crecimiento exponencial que se espera de cualquier emprendimiento. Suena retador, pero al incorporar la inversión inmobiliaria a tu modelo de negocio serás capaz de eso y de mucho más.
Invertir tiempo y dinero a un negocio inmobiliario en Yucatán como lo puede ser adquirir un terreno, te abre el camino hacia el emprendimiento exitoso y te da la oportunidad de tener un patrimonio que te asegure tranquilidad a largo plazo.
Actualmente los emprendedores mexicanos tienen una misión titánica sobre sus hombros que no pronostica mejoras a corto plazo, en especial si consideramos el aumento a las tasas de crédito y préstamos que vino junto con la inflación este 2022, según el Banco de México.
Con la inversión inmobiliaria es posible tener distintas alternativas para hacer un modelo de negocio rentable, potenciar ganancias y además, protegerlas de la inflación. Todo esto sin necesidad de experiencia ni mucha inversión inicial.
Te puede interesar leer: Si no cuentas con capital para invertir, asegúrate de tener esto
¿Cómo emprender con inversión inmobiliaria?
El desarrollo inmobiliario es el negocio del que surgen la mayoría de los millonarios del mundo. No importa si eres estudiante, recién egresado, madre o profesionista, ya que este negocio es factible para cualquier perfil porque permite adaptarse a tus metas financieras y planes de vida.
5 Modelos de negocio para emprender con bienes inmuebles
Si actualmente ya cuentas con un emprendimiento o estás cerca de iniciar uno, considera seriamente incorporar a tu empresa una inversión inmobiliaria, prácticamente como si fuera el seguro de vida de tu negocio. Esto debido a los grandes beneficios que puede traer, por ejemplo:
- No pierde valor tu dinero (como sucede cuando guardas tus ahorros en entidades bancarias) ante subidas estrepitosas de la inflación o consecuencias geoeconómicas.
- Estarás aportando a un patrimonio que día a día aumenta su valor y que se estima valga más del doble o triple en el futuro debido ya que la tierra no se deprecia y siempre genera ganancias.
- Te permite diversificar y acceder a nuevas oportunidades de negocios, puesto que los bienes inmuebles son propiedades flexibles y multiusos con una alta capacidad para generar liquidez.
- Dará seguridad y confianza a tu emprendimiento el tener una fuente de ahorro o ingresos adicional.
5 modelos de negocio para emprender con inversión inmobiliaria
1.- Elabora un fondo de retiro por medio de un bien inmueble y jubílate antes que todos.
Haz de tu calidad de vida el emprendimiento más importante y crea un plan a largo plazo para ahorrar y multiplicar ganancias utilizando los beneficios de los inmuebles.
2.- Establece un ahorro financiero a través de la tierra y véndelo cuando aumente su valor.
Adquiriendo un bien inmueble en Yucatán, en pocos años, habrás recuperado y potencializado tu inversión para llevar a cabo el plan de vida que mejor te convenga.
3.- Adquiere un terreno, págalo y construye tu negocio en un lugar con plusvalía.
La ubicación de tu negocio es una prioridad para asegurar su permanencia y puedes adelantarte al futuro comprando un inmueble o terreno a un precio accesible en una zona de alta plusvalía por explotar.
4.-Adquiere un departamento y deja que se pague solo dándolo en renta.
Año con año y de la mano de la inflación aumentan las rentas de inmuebles, ahora puedes beneficiarte de ello comprando un departamento y dejando que se pague casi solo.
5.- Crea un fondo de ahorro como patrimonio o herencia adquiriendo un inmueble en copropiedad con tu familia y dividan las mensualidades.
Ya sea en amigos o en familia es una gran idea juntar finanzas para ser copropietarios de un terreno o departamento, pagando mensualidades más cómodas y con facilidad para saldarlo en menos tiempo.
Te puede interesar leer: Cómo hacer mi primera gran inversión con poco dinero
Cuando adquieres un bien inmueble las opciones de negocio son ilimitadas para tu capacidad emprendedora. Es momento de ceñirnos a las nuevas exigencias de la economía para asegurar un mejor futuro financiero provechoso y con beneficios para la calidad de vida de tu empresa o familia.
Acércate a Grupo ORVE y conoce todas las facilidades que te proporcionamos para emprender ese negocio seguro que tanto anhelas, con uno de los modelos de negocio más rentables que existen actualmente.
Contamos con lotes residenciales en comunidades planeadas destacadas de Yucatán (Ciudad Central Mérida se encamina para ser parte de las comunidades más grandes del sureste), así como departamentos en la zona con mayor desarrollo económico de Mérida.
Para emprender vete a lo seguro. Confía en la inversión inmobiliaria.