Consume donde quieras, invierte solo en México
¿Has escuchado sobre la iniciativa “Hecho en México”? Aunque es un esfuerzo loable, quizá el creciente interés por preferir productos nacionales y limitar nuestro consumo de importaciones no sea del todo viable en el corto plazo debido a nuestros tratados de comercio y las necesidades del mercado.
Si de verdad queremos valorar el esfuerzo y talento de los mexicanos, debemos cambiar de enfoque. No basta con consumir local, es hora de invertir en México.
¿Es seguro invertir en nuestro país en este momento?
¡Claro que sí! Gracias a su estabilidad macroeconómica y política, México es uno de los países más competitivos para la inversión. Si aún tienes dudas, aquí te damos 3 razones para tomar una decisión estratégica para tu futuro e invertir en el futuro de tu país.
1. México es blanco de grandes inversionistas.
De acuerdo a un estudio de la consultora PWC, México se encuentra entre los mejores 10 países para invertir en el mundo. Éste es un mercado muy atractivo para empresas transnacionales y empresarios que ven no solo su gran riqueza cultural y demográfica, sino su latente crecimiento económico y tecnológico.
Un ejemplo de esto es Grupo Modelo, que este año invertirá mil quinientos millones de pesos adicionales en Mérida para incrementar la producción de la cervecería yucateca.
2. Si no difersificas la inversión, tu dinero pierde valor.
La actual incertidumbre económica a nivel internacional puede generar miedo a invertir pero es aún más preocupante que tu dinero esté guardado en tu cuenta de nómina o debajo del colchón sin generar ningún valor adicional.
El dinero en tu cuenta de ahorros está perdiendo valor todos los días frente al dólar y los rendimientos que puedes generar terminarán disolviéndose a causa de factores como la inflación. En lugar de eso, al invertirlo puedes lograr que genere rendimientos sin importar que el dólar suba y el peso se deprecie.
3. Al invertir en México, todos ganamos
Al apostar por una inversión en nuestro país das pie a que pequeños y grandes inversionistas se motiven a seguir invirtiendo en México y la economía de muchos mexicanos se fortalezca. Además, contribuyes a generar empleos y fortalecer la economía, lo que se traduce en un mejor panorama financiero y mayores rendimientos para tu propia inversión.
La realidad es que una buena inversión trae beneficios para todos, especialmente para ti como inversionista.
¿Qué opciones tengo para invertir en México?
Una inversión debe ser muy bien analizada: antes de elegir debes considerar el rendimiento que vas a obtener, el riesgo de la inversión y el tiempo en que verás frutos. Algunas opciones para invertir y que además te ayudan a mantener protegido tu dinero de la subida del dólar son:
- Fondos de inversión.
- Inversión en negocios.
- Inversión inmobiliaria.
Sin importar la cantidad de dinero que manejes o tengas a tu disposición, éste es un excelente momento para invertir. Ayuda a que México sea para los mexicanos: invierte en México y fortalece tu economía y la de nuestro país.