<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=124352438084333&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Consejo de experto

Consejos de dos magnates en caso de recesión económica 2023

¿Eres una persona precavida que desea cuidar y crecer su patrimonio? 

Entonces tienes que leer las predicciones de los hombres más influyentes en los negocios de la actualidad y cuáles son sus consejos ante una posible recesión económica este 2023.

Pero tranquis, porque la buena noticia es que se tratan de proyecciones que en palabras de los magnates aún no son una realidad (solo un 65% de probabilidad) y todavía estamos a tiempo para prevenir las consecuencias del aumento inflacionario que afecta no solo a México y Estados Unidos, sino al mundo entero. 



Elon Musk y Bill Gates comparten sus retos y perspectivas para este 2023 

Según el Washington Post, Elon Musk hizo evidente su intención de despedir al 75% de la plantilla laboral de Twitter. 

Entre las razones que han salido a la luz se hallan una estrategia que busca reestructurar la columna vertebral de la app para bajar costos de gastos y producción. 

 

Primer consejo antiinflacionario

El propietario de Tesla no ha desmentido  estos rumores, que principalmente revelan una forma precavida de comenzar nuevos negocios cuando existe incertidumbre financiera. 

 

 Y a propósito de la economía decreciente desde febrero del 2022, Elon compartió en su twitter su consejo financiero para afrontar estos posibles panoramas en caso de un declive: 

“Como principio general, para quienes buscan un consejo en este tema (inflación), es mejor poseer bienes físicos como una casa (...), más que dólares cuando la inflación está elevada.”

Un consejo básico que cobra sentido cuando ponemos sobre una balanza adquirir una propiedad o bien inmueble con una tendencia natural a subir de precio, contra adquirir un activo que depende del estado del mercado para aumentar o disminuir. 

 

Segundo consejo para salvaguardar tus finanzas por Bill Gates

Este año alcanzamos la  inflación más alta en los últimos 40 años de Estados Unidos y los últimos 22 años de México. A lo largo de este 2022, la Reserva Federal ha subido las tasas en dos ocasiones, lo que provocó el inicio de  una reacción en cadena para la economía mundial. 

El empresario e informático estadounidense Bill Gates ha hecho referencia a la actual situación económica y el efecto que producirá el aumento de costos de electricidad, gas e insumos.

En su conferencia Ted22, hizo mención de la declaración hecha en el 2015 y las consecuencias de no escuchar consejo cuando aún se está a tiempo de dar un giro en la historia y evitar catástrofes de cualquier tipo. 

“Cuando estuve en este escenario en 2015, fui una de las muchas personas que dijeron que no estábamos listos para una pandemia y que teníamos que estar listos. No lo hicimos.”

En una entrevista para el programa Fareed Zakaria de la cadena CNN, añadió que el desarrollo de la crisis sanitaria tendrá distintas repercusiones y habló de su visión para la economía que se avecina. Este fue su consejo para empresarios, inversionistas y familias en general:

“Solo se puede ser optimista a largo plazo si eres lo suficientemente pesimista para sobrevivir a corto plazo”. 

 

Creemos en el consejo del cofundador de Microsoft porque sabemos que ver a futuro y pensar siempre en los beneficios a largo plazo es una de las armas más poderosas para asegurar tu patrimonio. 

Y que sacrificando un poco de esos gustitos de corto plazo como los gastos hormiga, se puede aspirar a una mejor situación financiera que asegure tu futuro. 

Invertir en bienes inmuebles es una de las mejores herramientas para que esto suceda; debido a que las facilidades para adquirir propiedades a bajo costo y el aumento de la plusvalía con el paso natural de los años, crean el ecosistema ideal para que puedas ser propietario de un patrimonio que te brinde estabilidad y seguridad financiera. 

Te puede interesar leer: La mejor herencia de tus hijos está en Mérida 



Al mal tiempo inversiones seguras

Algunos de los factores que podrían reducir el impacto de la posible inflación son la estabilización del precio de los suministros y la participación laboral, sin embargo hasta ahora no se han creado planes operativos para evitar la desaceleración, según el presidente pro tempore de la Fed, Jerome Powell.

En este caso y tomando el consejo de Bill Gates, ¿no crees que es importante ponernos de meta ahorrar con un poco de pesimismo, pero  invertir en bienes físicos esperando siempre lo mejor, como optimistas?

Hacer buenas inversiones y ahorrar es importante en cualquier momento de la economía y ya sabes que camarón que no invierte, se lo lleva la corriente. 



Grupo ORVE a tu lado en el resguardo de tu futuro

Para darte el mejor servicio de inversión, tenemos que hablarte sin rodeos y guiarte en la toma de decisiones que te permitirán un futuro estable, tranquilo y seguro para tu familia o patrimonio. 

Hablar de una desaceleración económica en un futuro cercano es adelantarnos a los hechos, pero por ahí dicen que una persona precavida vale por dos y que cuando compras tierra, te puedes acostar a dormir ya que tu dinero estará trabajando por sí solo. 

Conoce las mejores opciones de inversiones en el sureste. Contamos con departamentos, terrenos residenciales y comerciales. Somos creadores de ciudades planeadas. Acércate a nosotros y adelántate al futuro.

Confía en la inversión inmobiliaria

Artículos relacionados

Entérate de las últimas novedades en inversión

Suscríbete al blog