<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=124352438084333&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Skip to content

    Conoce los 5 pasos clave para registrar tus escrituras en Yucatán

    Blog - Conviertete en propietario.png

    El día que firmas las escrituras de tu lote residencial es uno de los momentos más inolvidables en tu vida. Como inversionista, es la manifestación más concreta de que tus esfuerzos rindieron frutos y por fin te has convertido en propietario.

    Sin embargo, el momento de la firma es tan sólo uno de los pasos para registrar tus escrituras ante el Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (específicamente en la Dirección de Registro Público de la Propiedad). Aunque este trámite es todavía desconocido para muchos de nosotros, la buena noticia es que se trata de un proceso relativamente sencillo y en Yucatán contamos con uno de los procedimientos de registro de propiedades más seguros de México.

    Para acompañarte en este emocionante proceso de convertirte en propietario, hemos estructurado estos 5 pasos para registrar tus escrituras en Yucatán.  Estos pasos son igual de útiles en la compra lotes residenciales, casas y otros inmuebles en Yucatán.

    1. Solicita datos importantes durante la primera visita al vendedor

    1.jpg

    La primera visita al propietario o vendedor del inmueble es mucho más importante de lo que parece. Además de conocer las características y costos de la propiedad en venta, debes solicitar al vendedor otros datos del inmueble:

    • Tablaje
    • Folio electrónico del registro público.
    • Dirección del predio.

    Estos datos te servirán para buscar la propiedad ante el registro público y confirmar que todo esté en orden con tu predio y que puedes continuar con el proceso de escrituración sin ningún problema.

    2. Agenda firma ante el notario

    agendar notario registro yucatán.jpg

    Después de visitar el sitio web del registro público de Yucatán y conocer las características, lo siguientes es agendar la firma para lo cual tienes dos opciones:

    • Agendar la cita con con el notario de tu confianza.
    • En el caso de Orve, puedes firmar con la notaría de adscripción a la empresa. Esto en caso de que no conozcas a un notario que sea de tu confianza.

    3. Realiza la firma ante el notario

    firma notario registro yucatan.jpeg

    Finalmente ha llegado el momento de firmar ante el notario y aunque la emoción de convertirte en propietario es grande, debes solicitar que el acta te sea leída en voz alta. Durante la lectura debes mantenerte atento a la mención de los siguientes datos:

    • Fecha correcta de la firma.
    • Número de acta.
    • Descripción del inmueble, incluyendo las dimensiones y las colindancias.
    • Que la propiedad esté libre de gravamen.
    • Nombre del propietario: Si es una empresa, el acta debe mencionar el nombre del apoderado.

    4. Solicitar copia certificada y el ticket de solicitud de inscripción

    copia certificada registrada yucatan.jpg

    Para tener certeza sobre tu firma con el notario puedes hacer uso de 2 herramientas: el número de ticket de inscripción y la solicitud de una copia certificada de la firma.

    • La copia certificada es una fotocopia del testimonio y documento que acabas de firmar. La copia debe llevar los sellos correspondientes y la firma del notario y puede ser solicitada alrededor de 30 días hábiles después de haber realizado la firma.
    • Con estos papeles tendrás certeza de que el fedatario ha informado al registro público que se ha realizado la compraventa del bien inmueble del que vas a ser dueño.

      5. Ve por tus escrituras


    6.jpg

    Alrededor de 90 días hábiles después de haber firmado es un tiempo ideal para solicitar tus escrituras con las que te has convertido en el propietario de un bien inmueble, ¡muchas felicidades!

    ¿Te gustaría saber más sobre la inversión inmobiliaria en Yucatán? Visita nuestra Guía para la inversión inmobiliaria en Yucatán.