<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=124352438084333&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Skip to content

    Cómo proteger tu dinero ante la subida del dólar

    orve_blog_portada_proteger-tu-dinero-ante-la-subida-del-dolarEn los últimos años, el peso mexicano ha llevado un proceso de depreciación frente al dólar hasta que el año pasado, el billete verde alcanzó niveles históricos, dejando al peso mexicano en una situación precaria que ha generado dudas y preocupaciones sobre el futuro de nuestra economía.

    El panorama económico y político actual entre México y Estados Unidos, las variaciones en el precio del petróleo y múltiples factores externos a nivel internacional, nos obligan a blindar nuestro dinero de manera que podamos asegurar el bienestar de nuestra familia, por lo que seguramente te estás preguntando: ¿cómo puedo proteger mi dinero ante la subida del dólar?


    Compra de dólares: ¿Buena o mala idea?

    Una opción muy utilizada para proteger el valor del peso ante el dólar es la propia compra de dólares, sin embargo, esta herramienta no es siempre la mejor idea.

    La dinámica detrás de esta acción se resume en adquirir dólares para conservar el valor de nuestro dinero, y vender estos billetes en el momento adecuado y de esta manera mantener el valor de nuestra moneda mientras generamos alguna ganancia.

    Sin embargo, esto no siempre es la solución, especialmente si al comprar dólares tu plan es mantenerlos guardados. Hay que recordar que el dólar es un recurso muy volátil, cambia constantemente su valor y por tanto, un día podemos haber protegido nuestro dinero y otro más podríamos estarle restando valor, especialmente si lo tenemos guardado.

    jp-valery-lVFoIi3SJq8-unsplash

    Proteger tu dinero con inversión

    En muchas ocasiones, la mejor manera de proteger tu dinero ante la subida del dólar es invertir este dinero en distintos instrumentos y a continuación te explicamos porqué.

    Una cuenta de ahorros en el banco pierde su valor todos los días debido a la volatilidad del dólar. Sin embargo, al invertir tu dinero debes tener en cuenta que no estás “gastando” tu dinero, sino que estás moviéndolo de lugar y utilizándolo en un instrumento que no sólo protegerá tu dinero sino que lo hará crecer.

    Si buscas proteger tu dinero, la mejor manera en que lo puedes hacer es invirtiendo en México y para lograr esto, existen algunas opciones:

    Fondos de inversión

    Esta es uno de los mecanismos más populares de inversión. Los fondos de inversión, también conocidos como sociedades de inversión, son instituciones que reúnen el ahorro de varias personas. Este dinero se le cede a un “administrador” que se encarga de analizar y evaluar los instrumentos en donde este dinero será invertido:

    • En acciones de empresas (fondos de renta variable).
    • En Udibonos (fondos de renta fija)
    • Fondos mixtos: combinan las dos clases anteriores)

    A través de los fondos de inversión puedes obtener rendimientos a corto plazo, mediano y largo plazo, dependiendo de tu meta de inversión. Además existen instituciones que te permiten invertir desde cinco mil pesos.

    Esta es una herramienta que te ayudará a proteger tu dinero y ahorros de la inflación y el aumento del dólar, sin embargo, no en todos los casos se pueden obtener buenos rendimientos. Lo mejor siempre es pedir asesoría con un experto.

    Mercado inmobiliario

    Invertir en bienes raíces es una excelente opción para proteger tu dinero, ya que además de crear un patrimonio familiar, los rendimientos que obtendrás serán altos y te ayudarán a mantener tu dinero protegido y trabajando para generar ingresos que muchas veces se verán beneficiados con la subida del dólar.

    Sin embargo, los rendimientos y la certeza de la protección de tu dinero en el mercado inmobiliario dependen de las características del inmueble:

    • Casa o departamento:  Este tipo de propiedad requiere de una inversión inicial mayor y debes considerar los gastos de mantenimiento que generará inmueble (luz, agua, predial, mantenimiento en general, etc.). Es una inversión de riesgo alto, pero los rendimientos son muy buenos.
    • Terrenos urbanizados: Esta inversión muy recomendada, ya que requiere una inversión inicial muy baja y te da libertad para construir a tu gusto.

    Comprar dólares no es una mala idea para proteger tu dinero, pero nuestro consejo siempre será: si compras dólares, no los mantengas completamente en el banco, encuentra una forma de invertir para proteger tus finanzas y tener un crecimiento importante para ti y tu familia.