¡Comienza a ahorrar hoy mismo con estos sencillos trucos!
Uno de los más grandes dilemas financieros que aparecen muy temprano en la vida, es el sentimiento de que no ganamos lo suficiente para ahorrar.
Esta sensación puede paralizar la formación del hábito del ahorro y es muy común sentirla justo al inicio de nuestra vida adulta, cuando empezamos a ganar estabilidad y nos preguntamos por el mejor camino hacia construir un patrimonio.
Pero, ¿en verdad es así? ¿Es el costo de nuestra vida tan demandante que nos deja en “cero pesos” al final de mes?
No se trata de ahorrar una enorme cantidad en poco tiempo o hacer sacrificios imposibles. Cuando haces una dieta, o te sometes a una rutina de ejercicio, ¿esperas resultados inmediatos?
La clave de la formación de un hábito es la constancia. Y sólo la constancia nos hará mejores ahorradores.
Si no sabes cómo empezar, no te preocupes, aquí te proponemos unos sencillos trucos para empezar a crear un hábito que al largo plazo puede evitarte muchísimos problemas en la vida y ¿por qué no? ayudarte a alcanzar tus metas.
Paso a paso todo es posible, sólo debes cambiar un poco tu forma de pensar y tus ideas preconcebidas sobre el dinero.
Define algo que te ilusione para ahorrar
Antes de conocer estos métodos para ahorrar lo más importante es definir un objetivo para tu ahorro.
- ¿Necesitas un fondo de emergencia?
- ¿Te gustaría tener suficiente para ese viaje de fin de año?
- ¿Comprarte ese vestido o atuendo que es un poco caro? ¿Comprar un nuevo teléfono? ¿Un auto? ¿Una residencia?
- ¿Quieres empezar a invertir? ¿Ya estás pensando en tu retiro?
No importa cuál sea tu objetivo lo importante es fijarte uno. Si todavía no lo tienes piensa en alguno que te motive.
Verás, esto no es magia pero cuando en nuestra mente aparece algo que deseamos, nuestra energía se concentra en conseguirlo. Con el simple hecho de fijarte algo que te emocione y que motive tu ahorro, es suficiente para que empieces a sentir un cambio en ti.
Ahora sí, pasemos a las formas efectivas de ahorrar.
El reto de los 21 días
Este es un truco muy sencillo para ahorrar una cantidad en poco tiempo. Durante 21 días separarás una cantidad no específica pero lo importante es que sea progresiva. Este truco es ideal para los que nunca han intentado ahorrar y no saben cómo empezar. Supongamos que empezamos con un ahorro mínimo.
- El día 1 guarda 1 peso
- El día 2 guarda 2 pesos
- El día 3, 3 pesos
- Y así hasta llegar al día 21.
Al final obtendrás 231 pesos. Dirás que no es mucho dinero pero al concluir el reto sentirás que has alcanzado una meta y el hábito del ahorro empezará a ganar fuerza dentro de ti. Imagina que haces este reto durante 1 año y cada mes ahorras unos cuantos pesos durante 21 días.
Al término del año tendrás 2,772 pesos. Eso si vas de pesito en pesito, si eliges ir aumentado de 10 en 10 pesos, al final del año tendrás unos nada despreciables 27,720 pesos.
Con eso alcanza perfectamente para un paquete turístico o incluso un lote de inversión. Esos 27,720 pesos en 5 años son unos muy buenos 138,600 pesos.
El cochinito de las 52 semanas
Parecido al ejercicio anterior sólo que es un sistema previsto a ahorrar por semana durante un año.
- La semana 1 del año ahorra 10 pesos.
- La semana 2 ahorra 20 pesos.
- La semana 3, así es, 30 pesos.
- Y así en un año juntarás 13,780
Sin duda es una cantidad que puedes aprovechar para algo especial o quizá para seguir ahorrando fijándote una meta más alta en un plazo delimitado que puede ser más de un año. Con este sistema podrás obtener casi 70 mil pesos en 5 años.
La fórmula 50 - 20 - 30
Este método te puede brindar estructura para la administración adecuada de tu sueldo, además de fomentar el hábito del ahorro en tu vida. Cada día que recibas tu salario divídelo de la siguiente manera:
- El 50% destínalo a tus gastos fijos como deudas, servicios, alimentación etc.
- El 30% es para tus gastos personales, diversión, ropa y demás gastos. Claro que puedes considerar distribuir estos gastos mes a mes, tal vez un mes sea bueno dedicarlo al shopping y otro a viajar, etc.
- El 20% deberá ser destinado a tu ahorro.
De esta manera en 5 salarios habrás ahorrado el equivalente al 100% de tu sueldo.
Págate a ti primero
Considera el ahorro como una deuda. Sí, una deuda contigo mismo. Al recibir tu pago separa la cantidad que has determinado ahorrar y deposítala en una cuenta de ahorro separada. Piensa que el ahorro es una herramienta para asegurar tu futuro: es tan importante como los gastos fijos porque llegará un día en que necesites retirarte y créelo, te sentirás mejor teniendo un buen sistema de ahorro.
¡Felicidades! Después del ahorro, es momento de invertir
Si ya conseguiste una cantidad importante de ahorro no la dejes olvidada en el banco. Recuerda que la inflación provoca que tu dinero valga cada vez menos con el paso del tiempo. Considera alguna oportunidad de participar en un fondo de inversión o aprovechar un momento oportuno en el mercado.
Lo importante es no dejar tu dinero estacionado o de lo contrario en lugar de ganar, verás que pierde alcance.
Related posts


“Manos unidas por la educación de Yucatán” - Entrevista a Directora de Fundación Grupo ORVE
