<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=124352438084333&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Inversión

5 estrategias para manejar mejor tus inversiones

Blog_Estrategias-para-manejar-mejor-tus-inversiones

El ahorro es el primer gran paso hacia el camino de las inversiones, pero tener un capital es tan sólo el punto de partida para entrar a este mundo y comenzar a percibir los frutos que esperas.

Si somos nuevos, cuando pensamos en “invertir” nos imaginamos al clásico hombre de negocios con cuentas bancarias por todo el mundo; sin embargo, en lo últimos años ha tomado fuerza en los “pequeños” inversionistas que desean poner a trabajar sus fondos,antes de que estos se reduzcan o vayan perdiendo su valor.

Desde tener una buena gestión de tus finanzas, hasta encontrar un instrumento de inversión que responda a tus necesidades, cada acción –o decisión- que realizas tendrá un impacto en el éxito de la apuesta de inversión que hagas.

Pero, ¿por dónde comenzar? ¡Relájate y toma nota! Aquí te presentamos una serie de recomendaciones estratégicas para que arranques tu plan de inversión de la mejor manera.

educacion-financiera-mejores-inversiones

Fomenta tu educación financiera

Si los números no son precisamente lo tuyo, pero has decidido iniciarte en el negocio de las inversiones, es importante que antes empieces a educarte financieramente para tomar las decisiones más adecuadas sobre tu dinero.

Lee sobre las tendencias del mercado de las inversiones, infórmate sobre cómo administrar correctamente tus finanzas o bien, acude a un asesor experto en el tema que pueda orientarte.

TIP: ¡Aprovecha las plataformas digitales para mejorar tus habilidades financieras de manera accesible! Te recomendamos visitar el módulo Educa tu Cartera del sitio de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Identifica tu perfil de inversionista

¿Cuánto tienes ahorrado? ¿Mantienes un nivel de ingresos fijo? ¿En qué deseas poner tus fondos? Son algunas de las preguntas que te ayudarán a identificar cuál es tu perfil de inversionista.

Este paso es muy importante, ya que te permitirá definir qué tanta tolerancia al riesgo tienes, es decir, si prefieres irte a lo seguro o estás dispuesto a esperar plazos más largos, alzas y bajas para obtener el mayor rendimiento de tu inversión.

De acuerdo con esta característica, los inversores pueden ser: conservadores, moderados o arriesgados. Con base en esto, de igual modo podrás acomodarte con el instrumento que mejor te convenga.

TIP: Existen varios tests en línea que puedes ayudarte a tener una idea sobre tu perfil de inversionista.

objetivos-de-inversion-manejar-mejor-inversiones

Define los objetivos de tus inversiones

Puedes estar guardando fondos para tu retiro o para formar un patrimonio familiar, no todos los instrumentos de inversión funcionan igual para cumplir estos objetivos.

Establecer las metas para tus ahorros es esencial para determinar qué tipo de inversión se ajusta a tus necesidades y, sobre todo, al tiempo que estás dispuesto a invertir para obtener los rendimientos.

Asegúrate de tener un historial crediticio libre de adeudos

Definitivamente, comenzar a invertir sin la solvencia económica suficiente no le dará resultados positivos a tu cartera. Si aún no has podido librarte de tus deudas, lo más aconsejable es que los resuelvas cuanto antes y después te prepares para invertir.

Al invertir sin desahogar créditos o deudas pendientes, corres el riesgo de no poder pagarlas más adelante o adquirir nuevas. Asegúrate de que esto no se convierta en un dolor de cabeza que afecte tus finanzas a futuro.

historial-crediticio-libre-deudas-manejar-mejor-inversiones

Estudia los instrumentos de inversión que mejor se adaptan a tus necesidades

Aquí las cosas se ponen más interesantes. Como te comentamos antes, existen tantas opciones como los objetivos de cada inversionista.

De acuerdo con el portal de economía y negocios Alto Nivel, la clave está en diversificar tu portafolio de inversión, pues de este modo no estarás arriesgando todo tu dinero en un solo instrumento y aumentas tus oportunidades de rendimientos.

Algunos de los instrumentos de inversión recomendados para primerizos:

Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes)

  • Existen Cetes de corto plazo
  • Puedes comenzar a invertir desde $1000
  • Por su naturaleza, sus rendimientos suelen ser bajos.

Fondos de inversión

  • Te permite invertir en varios fondos.
  • Sus rendimientos pueden ser altos, pero dependen de la volatilidad del precio de los títulos del fondo y su calificación.
  • Dirigido principalmente a objetivos de mediano y largo plazo.

Udibonos

  • Es un instrumento de largo plazo
  • Mantienen constante el valor real de tu inversión
  • Su rendimiento depende del mercado

Bienes Raíces

  • Es una inversión segura y sencilla
  • Puedes tener altos rendimientos conforme pasa el tiempo
  • Tu dinero trabaja solo, sin necesidad de administrarlo

¡Recuerda que nada mejor que la práctica para aprender a gestionar tus inversiones! Toma en cuenta las metas que has fijado para eso que tanto has ganado con esfuerzo y analiza los pros y contras de todas tus alternativas antes de dar siguiente paso.

Descarga la guía para invertir según tu edad

Artículos relacionados

Entérate de las últimas novedades en inversión

Suscríbete al blog