<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=124352438084333&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Inversión

4 pasos para encontrar una buena inversión (y no dejarla pasar)

cómo reconocer una buena inversión.jpeg

Dicen que cuando se presenta una buena oportunidad no hay que dejarla pasar, pero en tu caso, ¿sabes cómo identificar una inversión que te podría cambiar la vida?

Si no sabes cómo reconocer una buena oportunidad de crecimiento financiero ¡no te preocupes! A continuación te damos algunos consejos para que no dejes pasar las buenas inversiones:

1. Identifica tus necesidades y capacidades para saber cuánto puedes invertir

identifica tus necesidades reconoce inversión.jpg

Es importante que evalúes cuáles son tus expectativas y tu situación financiera, de esta manera podrás identificar cuánto, cuándo y dónde debes invertir. Solo tú conoces la capacidad  de capital que puedes invertir.

El que el importe inicial sea grande o pequeño depende de variables relacionadas con:

  1. El tipo de inversión.
  2. El plazo en el que percibirás rendimientos.
  3. Los rendimientos que obtendrás.

2. Analiza las características del producto financiero

analiza un producto identifica inversión.jpeg

Debes conocer a fondo el producto en el que piensas invertir, sin importar si es un fondo de inversión o un lote residencial. Al analizar el producto deberás ser capaz de responder las siguientes preguntas:

  1. ¿Qué rendimientos obtendrás a futuro?
  2. ¿En cuánto tiempo empezarás a ver el retorno de inversión?

Si después de conocer todos los pormenores del producto te sientes tranquilo de invertir tu dinero, entonces probablemente estás frente a una oportunidad interesante.

3. Conoce los costos asociados a la inversión

cómo duplicar dinero.jpg

Antes de decidirte por una opción es importante que consideres los costos adicionales de ese producto, por ejemplo:

  1. Las comisiones y los costos fijos que puedan derivarse de realizar dicha inversión: Un ejemplo puede ser el pago de impuestos o el pago de servicios si realizaste una inversión en el mercado inmobiliario, o cargos por manejo de cuenta, en el caso de trabajar con alguna casa de inversión.
  2. Gastos de mantenimiento, como en el caso de los bienes inmobiliarios, como puede ser la limpieza, la pintura de la casa o la reparación de algún desperfecto. 

Si los gastos superan los rendimientos puede que no sea la mejor opción para invertir.

4. Analiza el riesgo de la inversión

analiza el riesgo reconoce inversión.jpeg

Es importante que sepas que toda inversión conlleva un nivel de riesgo, sin embargo, siempre es bueno buscar oportunidades de crecimiento financiero en donde los riesgos son bajos.

Para que puedas validar si una inversión es segura debes asegurarte de que cumpla algunos principios:

  1. La empresa con la que estás a punto de invertir es una entidad autorizada. Esto es muy importante si estás considerando en trabajar con fondos de inversión. Busca empresas o instituciones que se encuentren autorizadas por la CNBV y la Condusef.
  2. La entidad o persona que llevará tu inversión es claro y transparente durante todo el proceso de inversión: Sin importar si se trata de un grupo de inversión inmobiliaria o una sociedad de inversión, siempre se te debe informar de cuál es la estrategia de inversión. 

Ya sabes cómo identificar una buena inversión, ahora, ¿cómo puedes reconocer una mala inversión?

reconoce mala inversión.jpeg

Aquí te dejamos estas tres señales de alerta:

  • La promesa de inversión es engañosa

Algunas veces nos encontramos con campañas muy agresivas que no dicen toda la verdad, especialmente cuando hablan de productos complejos. Si una oportunidad de inversión te ofrece un alto porcentaje de ganancias sin riesgo alguno, es muy probable que te encuentres frente a una promesa de inversión engañosa.

  • No confundas inversión con una compra costosa

Una inversión no puede recibir ese nombre si no te da rendimientos a corto, mediano o largo plazo. Ten cuidado de no confundir una inversión con una compra muy costosa, como por ejemplo, la adquisición de un auto nuevo.

  • Cuidado con las formas fáciles de hacer dinero

Recuerda que toda inversión implica un riesgo, y a mayor rendimiento, mayor será el riesgo en que pongas tu dinero. Las inversiones que a simple vista pueden parecer fáciles, significan un gran riesgo para tu capital y la seguridad financiera de tu familia. No tomes decisiones precipitadas.

Ahora ya tienes todas las herramientas para analizar profundamente las oportunidades de inversión que lleguen, lo siguiente es encontrar la inversión ideal para ti.

Artículos relacionados

Entérate de las últimas novedades en inversión

Suscríbete al blog