<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=124352438084333&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Ahorro

10 maneras de mejorar tus finanzas personales este 2021

ORVE_Blog_10-maneras-de-mejorar-tus-finanzas

¿Cómo van tus propósitos para este año? Sin duda, llevar una vida saludable, mantener las relaciones personales en armonía y ascender profesionalmente son algunos de ellos. Pero ¿mejorar tus finanzas personales es uno de ellos?

Seguramente te has preguntado ¿cómo puedo mejorar mis finanzas personales? Quizás has considerado guardar dinero en el banco o comenzar a invertir. ¡No te preocupes!  En este artículo te ofrecemos 10 claves para que el 2021 sea el año en el que tú lleves el control de tus finanzas (y no al revés).

Esta es la guía que necesitas para mejorar tus finanzas en el 2021

1. Analiza el estado actual de tus finanzas

Los japoneses tienen una palabra para designar al acto de registrar en cuaderno cuánto ganas, cuánto gastas y cuánto quieres ahorrar: “Kakeibo”. El objetivo de esta práctica es visualizar el comportamiento de tus finanzas. De esta manera será mucho más sencillo hacer reajustes y tomar decisiones para recuperar la salud de tu economía (algo que es muy importante para tu salud personal, según este artículo de El País)

2. Ahorra

Así es. Contrario a lo que puedas imaginar el ahorro NO es el resultado de una estabilidad financiera, es una de las principales acciones para conseguirla. Es el momento de que, si aún no lo has hecho, abras una cuenta de ahorro después de haber comparado y encontrado la que te ofrezca mejores beneficios. Establece un aporte mínimo mensual (los expertos hablan de un 10% de tus ingresos, cuando menos) y se regular en tus depósitos. Lo importante es, más que la cantidad, la regularidad con la que ahorras. Aquí tienes algunos trucos para ahorrar según Esquire.

3. Establece objetivos

Los objetivos son tus alicientes. La razón por la que vas a ahorrar. Empieza con los más sencillos y a medida que los vayas cumpliendo verás como la satisfacción por alcanzarlos te hará más perseverante y, claro, más ambicioso al respecto. Esto ayudará a mejorar la percepción que tienes de ti mismo porque, después de todo, ¿quién no quiere ser mejor amigo de sí mismo? 

objetivos-finanzas-personales-millennials

4. Comunica tus objetivos financieros con alguien de tu confianza

Muchas veces nos dejamos llevar por aquella superstición que dice que si comentamos nuestros planes estos se “salan”. Bueno, nosotros te proponemos que elijas a una o dos personas de confianza, que les cuentes cuáles son tus objetivos financieros y que les invites a que hagan un seguimiento de tus avances. Esto ayudará a descentrar el compromiso contigo mismo y al mismo tiempo a hacerte responsable de tus propias palabras frente a los demás.

5. Valora tu esfuerzo

Ganar el dinero no es fácil. Administrarlo sabiamente es algo que se aprende y que, salvo que te hayan educado desde pequeño, cuesta trabajo. Por eso es importante que seas paciente contigo y que encuentres el justo medio pues administrarte eficientemente no es sinónimo de vivir sin placer. Al lograr tus objetivos, recuerda que estos no llegaron de la nada, al contrario, son el reflejo de tu arduo trabajo. Valóralo.

6. Haz una lista de compras inteligente

Primero, como bien dicen los que saben: “Nunca vayas al súper con hambre”. Parece una tontería pero es muy real. Cuando tienes hambre, tus cerebros (porque el estómago es prácticamente otro cerebro) actúan para satisfacer tu apetito y este no siempre está relacionado con lo que es necesario. De esta forma terminarías comprando mucha chatarra que no necesitas. Evalúa qué es un gusto, qué es necesario y qué es urgente. A partir de esto elabora una lista de compras inteligente y congruente con lo que te puedes permitir gastar. Para esto puedes ayudarte de numerosas apps como Wunderlist.

mejorar-finanzas-personales

7. Invierte una parte de tus ingresos

Invertir no es una actividad de gente rica ni de gente mayor, ¡todo lo contrario! Este es el mejor momento de tu vida para invertir en tu futuro, porque cuando seas más grande lo que mereces es descansar y disfrutar por el esfuerzo de tantos años. Hoy en día existen muchos instrumentos inversión para que puedas elegir el que se adapte mejor a tus necesidades y posibilidades.

8. Prioriza el pago de tus deudas

Regresemos a la cultura japonesa. Los japoneses llaman “Oosouji” a la acción de recibir el año nuevo libre de cargas. Por eso, mientras más pronto te decidas a saldar tus deudas será más fácil para ti adoptar una vida financiera más saludable.

9. Aumenta tus ingresos

Seguramente tienes habilidades que no crees que puedes rentabilizar. En este artículo encontrarás algunas sugerencias para capitalizar tus conocimientos y hasta aquellos gustos que no sabías que te podrían hacer generar nuevos ingresos en tu tiempo libre.

1O. Edúcate para tener una vida financiera saludable

Finalmente, no olvides que las finanzas personales requieren atención e interés por aprender. Haz del dinero tu aliado y no tu gran impedimento para conseguir la calidad de vida que deseas. Recuerda, el dinero es el medio, no el fin.

Descarga la guía para invertir según tu edad

Artículos relacionados

Entérate de las últimas novedades en inversión

Suscríbete al blog